“Estamos dando continuidad al Sistema Nacional de Ligas y la responsabilidad que tenemos con La Liga Venezolana de Voleibol, la Liga Universitaria, La Liga Máster, con la Liga Open y ahora con la Liga Estudiantil. Están ligas beneficiarán al voleibol en el próximo ciclo olímpico. Creemos en este trabajo con el voleibol organizado en el área metropolitana, que debe replicarse a nivel nacional”, afirmó el profesor Eduardo Álvarez, presidente del Comité Olímpico Venezolano.

El Comité Olímpico Venezolano aporta cuatro balones para cada equipo del sistema, además de una malla para cada institución educativa. También los jugadores usaran 720 chalecos reversibles a lo largo de la justa.
“La Liga de Voleibol Estudiantil tiene una estructura similar a la que antiguamente se realizaba en las áreas escolares y de ahí surgieron Harry (Ernardo Gómez), Iván (Márquez), Luis Díaz. Muchas de estas figuras salieron de los liceos y es algo fundamental rescatar estos torneos en las escuelas y los liceos”, expresó Álvarez.

Erick García, director general de Educación Física y Deporte del Ministerio de Educación dijo estar complacido con la colaboración entre la cartera educativa y el Comité Olímpico Venezolano: “Por instrucciones de nuestro ministro Aristóbulo Istúriz y nuestro viceministro Jorge Pérez, estamos tratando de rescatar el voleibol en el sistema estudiantil, sobretodo en estas edades, de 9 a 12 años, donde se marca el inicio del voleibol”.
La Liga de Voleibol estudiantil desarrollará 24 juegos por jornada en 10 fechas.

“De estas instituciones educativas se escogieron 30 escuelas, representativas de los seis sectores en los que se encuentra dividida el área educativa. De cada una, se eligieron 5 escuelas. Para nosotros es un plan piloto, de cara a arrancar la Liga Estudiantil en el mes de septiembre a nivel nacional”, completó García.
Baloncesto, atletismo, fútbol sala, kickingbol, dominó, ajedrez, softbol y baseball 5 serán los próximos deportes que disputarán también su liga estudiantil. Además se incorporará la experiencia de los Aros Funcionales en cada colegio implicado.