Rocky Marciano y Muhammad Ali, la batalla decisiva

*** Esta es la revancha imaginaria entre los legendarios pesos completos estadounidenses Rocky Marciano y Muhammad Ali, luego que el Rocky ganó la primera por nocaut en el round 13, según arrojó el resultado una moderna computadora en el año 1969.

Por José Cuevas

Prensa/Jabeando/24/-04-2023.- La siguiente descripción de este encuentro en el año 2023 es ficticio, como también fue aquel primero realizado en el año 1969 cuando una moderna computadora de entonces fue alimentada con datos boxísticos de Rocky Marciano y Muhammad Ali, el primero ya retirado; el segundo inactivo también hasta 1970.

El esperado “Suzy Q” que le dio su triunfo ante Joe Walcott jamás lo pudo colocar ante el escurridizo Ali

Ese primer careo del 69 fue fijado a 15 asaltos, pero Marciano lo definió por la vía expedita en el capítulo trece, según el resultado arrojado por la computadora NCR 315, la más avanzada a nivel tecnológico para la época.

Ahora, este año 2023, será a 12 campanazos. En verdad que estos encuentros de Marciano contra Ali jamás se realizaron, porque estuvieron activos como boxeadores en épocas distintas, pero en los fanáticos quedó la incógnita de cómo puede haberse desarrollado tales refriegas, quién pudo salir victorioso, por qué vía, nocaut o decisión.

Quién escribe llevará a letras la emoción de un careo, una revancha insólita, de haberse dado, estoy seguro hubiese entrado en la lista de los grandes encuentros del boxeo mundial.

Con contragolpes certeros al final de la refriega consolidaron la histórica victoria del moreno de Kentucky

Antes, debo aclarar que es totalmente responsabilidad de quién escribe el posible resultado de la pelea. Pero también, llamo la atención que la definición de este careo no es a capricho, tomado a voleo.  Así como en el año 69, la para entonces moderna computadora NCR315 dio un resultado, yo he alimentado esa computadora excepcional que la naturaleza nos dio, el cerebro, con datos como: récords de los peleadores, victorias por nocaut o decisión, rivales que enfrentaron en común, medidas antropométricas, como estatura, alcance de brazo, tamaño de puño, poder de asimilación, entre otros factores. Con todo ello trataré de acercarme, lo más posible, a un resultado veraz.

EL COMBATE:

El primero en subir al cuadrilátero del moderno Madison Square Garden de Nueva York es Rocky Marciano. Aplausos para el invicto monarca (50 triunfos, 44 por nocaut, sí sumamos la victoria que le concedió la computadora).

Viste una bata negra, y en su espalda se puede leer: Rocco Marchigiano, Broghton Massachusetts. Usa pantaloneta del mismo color de la bata con ribetes blancos y botas negras con trenzas blancas. Luego lo hace Muhanmad Ali. Trepa al ring acompañado por Ángelo Dundee y Bundini Brown.

Luce una llamativa bata de satén blanco, con decoraciones en dorados, se puede leer en su bata: “El Más Grande”. Trusa que fue un obsequio de su amigo, el cantante Elvis Presley. Su short también es blanco y botas del mismo color con borlas y trenzas doradas.

Primer round: Vamos a la acción del primer asalto. Ali gira alrededor de Rocky, quien de una vez lanza una derecha larga que se pierde al vacío. Ali sonríe y ensaya por primera vez su rápido jab de izquierda que entra a la cara de su contrario, pero sin gran potencia.

Marciano forza el combate en corto, pero luce errático ante un Ali que se contenta con girar y lanzar golpes moteados al rostro de Rocky. Ahora Alí hace un desplante y conversa con las personas cercanas al ring side. Ali recibe aplausos y rechifla a la vez. Asalto parejo. Pudo haber ido para cualquiera de los dos.

Segundo round: Marciano luce lento, o mejor dicho Ali es demasiado rápido, especialmente en sus desplazamientos sobre el ring. Cuadrilátero que Ali pidió que fuese más grande de lo oficialmente aceptado. El italo-estadounidense sigue con su estrategia de lanzar bombazos a la zona media del otro Bocazas de Louisville, Kentucky (Estados Unidos).

Mientras tanto Ali, cosa extraña en él, mantiene su guardia alta y continúa llevando la acción al centro del cuadrilátero. Tres rápidos jabs de Ali le son suficientes para agenciarse el asalto.

Tercer round: Los boxeadores van al primer clinch de la refriega. El árbitro los separa, y Rocky vuelve a buscar el clinch, la pelea en corto. Cuando Rocky está cerca Ali, el sepia musulmán, luce mucho más alto que el achatado Rocky. Esta diferencia de estatura (1 metro con 91 centímetros para Ali, por 1,71 para Rocky) se aprecia mejor para quienes estamos siguiendo las acciones por televisión.

Ahora Marciano logra llevar a una de las esquinas a su contrario y luce mejor en esta acción. Sus puños, especialmente su conocido “Suzy Q” (Movimiento rápidos de pies y manos para lanzar cruce de derecha por encima del jab) hace diana en el mentón de Ali quien acusa el golpe y rebota contra las sogas. El público comienza a corear “Rocky, Rocky, Rocky”.

Pero Alí parece asimilar bien esta embestida de Rocky. Aunque el trabajo de este último al cuerpo de Ali, ha sido notorio, de manera llamativa han impactado varios puños sobre el abdomen. El puño en gancho de izquierda hace daño en el rostro de Alí. Sin duda fue un asalto para Rocky.

Pero al sonar la campana, hay un hilillo de sangre que desciende sobre del labio inferior hasta el pecho de Rocky.

Cuarto Round: Antes del tañido de la campana logramos escuchar a Charly Goldman, entrenador de Marciano, indicarle que su chance está en llevar a su rival al intercambio de golpes. Pero tiene que primero doblarlo a su nivel (estatura). A eso salió Rocky y comenzó con doble gancho de izquierda al costado de Ali, quien ahora usa del Rope a Dope (irse a las sogas como si estuviese sentido por un golpe y luego lanzar un contragolpe relampagueante). Bloquea las bombas que lanza el acorazado de origen itálico, para ensayar un rush de izquierdas y derecha.

Ali trata de desconcertar a su contrario, le dice algo al oído. Ahora hace girar su brazo derecho como si fuera un molino de viento, e inmediatamente le pega el jab izquierdo, neto a la frente de Rocky. Aunque en este capítulo se le ve danzando menos, pero contrario a su primer careo, Ali ha mantenido bien elevada su guardia, especialmente su guante derecho.

Luce mejor Ali en el contragolpe. Ali pega efectivo yendo hacia atrás. Vuelve a bromear con los asistentes cercanos al ring. Ahora se sujeta de la cuerda del ring…El referí detiene las acciones y le recrimina esta acción ilegal.

Ali bromea de nuevo …y el referí vuelve a detener el careo, se señala al jurado para que le descuenten un punto al bromista Ali, por falta de respeto. El árbitro le dice Ali que esto (el boxeo) es un deporte muy serio, que se comporte.

Parte del público aplaude la sanción contra Ali y corean de nuevo el nombre de Marciano. Suena la campana y concluye este capítulo, que a mi juicio era para el “Bocazas”, pero el punto descontado lo hizo perder el trabajo realizado.

Quinto asalto: Suena el campanazo. Ali sale rápido de su rincón, se detiene en el centro del cuadrilátero y recibe a Rocky con combinaciones de derechas e izquierdas. Sigue hacia adelante y sorprende otra vez con tremenda derecha en upercut. Un tajo en el tabique nasal aflora en el rostro de italoamericano.

Rocky se pasa el guante por las fosas nasales como intentando parar la hemorragia. El referí detiene el careo y llama al médico. Hay más preocupación que dolor en el rostro de Marciano. El galeno permite que siga combatiendo.

Rocky lanza izquierda que se pierde en el vacío, seguida de un derechazo que también falla. Se sigue notando la diferencia de alcance de brazos y velocidad entre él y Ali.

Ali se nota más confiado y levanta su mano derecha enguantada para que público le arengue. Ahora se sujeta de las cuerdas y hace mofa a un Rocky bastante confundido. El árbitro vuelve a detener el careo y le hace un llamado atención al bocazas de Louisville.

Ali ni no le hace caso al réferi. Vuelve a danzar y parece controlar ahora el careo, tanto en lo boxístico como en lo mental. Tal apreciación se refleja en la aprobación de gran parte del público, mayoritariamente de tez morena.  Capítulo para Ali.

Sexto asalto: El corte en la comisura de la nariz de Rocky se hace más notorio. El entrenador de Marciano, Goodman, le dice que tiene solo tres rounds para definir esto por nocaut, que no puede dejar que la decisión sea manejada por los jueces. Que el mejor juez es: ¡el nocaut!

En este capítulo vemos a un Ali más parado. Ya no danza tanto como en los capítulos anteriores pero sus golpes siguen saliendo rápidos y aterrizando en el cuerpo y rostro de su rival. Marciano ahora está doblando más de los permitido tratando de evitar el aguacero de puños.

El tercer hombre del ring hace un llamado de atención y le indica a Rocky que no debe agacharse tanto para evadir los golpes. Marciano, ahora intenta usar su testa como un tercer guante, pero Ali lo detiene, ahora luce más notorio la superioridad física, de tonelaje, de Ali. Finaliza la entrada.

Séptimo Round: Se reinicia las acciones. Pese a la evidente superioridad de Alí hasta el momento, aparece una inflamación en su mejilla derecha porque allí Marciano ha colocado pocos, pero duros golpes. A Marciano le ha faltado sincronizar precisamente el one-two. Su izquierda en gancho a funcionado, pero su derecha se queda engatillada y pocas veces ha logrado sincronizar izquierda y derecha, su famoso Susy Q, combinación de puños que los cuales ha proporcionado la mayoría de sus nocauts (44 anestesiados en 50 careos-incluyendo el del computador). Precisamente finaliza el asalto con una buena izquierda al costado y la repite sobre la mandíbula de Ali.

Octavo round: Antes del inicio de esta entrada, notamos que parece hay un problema con el protector de Ali. Ángelo Dundee quiere cambiar de protector y le dice a su asistente que corra a buscar otro.

Ali ahora vuelve a utilizar sus desplazamientos para transitar el amplio cuadrilátero que le concedieron. El entarimado parece un amplio salón para un bailarín. En tanto Marciano se lanza de lleno a la ofensiva, pero son más las veces que yerra los golpes que los pocos que acierta.

A esta altura de la batalla notamos que algo pasa en la boca de Ali, porque desliza un hilillo de sangre y agua desde su protector bucal que está a punto de soltar. Sí puntuamos el desarrollo del combate por ofensiva y deseos de combatir, este asalto es para Marciano, pese haber fallado bastante.

Noveno round: Le han conseguido un nuevo protector bucal a Ali. Dundee pide al médico que suba a la esquina. Ahora Ali abre y cierra su mandíbula, a pedido del galeno. El doctor revisa el maxilar de Ali, el cual luce bastante inflamado, como gran parte de la mejilla. El referí llama a combatir.

La esquina de Marciano se ha percatado de la situación y lo mandan a presionar, pero con juicio. Tiene buscar más precisión porque está abajo en la puntuación. Marciano empuja a Ali. Trata que la pelea sea contra las cuerdas. Ha achicado los espacios y luce más potente.

Alí recibe una derecha neta al plexo solar y una izquierda que pasa rozando su cabeza. Alí cae. Más bien se ha arrodillado y espera el conteo de protección hasta ocho. Se levanta, el referí le limpia los guantes y le dice que dé un paso adelante.

Ali responde afirmativamente a las indicaciones, incluso intenta realizar, ensayar, su famosa bicicleta (desplazamiento de sus pies en forma rápida y en un mismo espacio). El árbitro manda a Rocky a una esquina neutral y luego da la voz de box (pelea).

Marciano luce ganoso, ya parece emparejar mentalmente a Ali, quien recurre a sus buenos desplazamientos, tratando de ensayar el vuelo de mariposa y picar como la abeja. Con esta estrategia trata de salir de la zona de fuego a la que quiere llevarlo su contrincante. Este tramo es un 10-8 a favor de Rocky.

Décimo round: Trabajan fuerte en el rincón de Ali. La bolsa de hielo es colocada sobre la zona afectada de su cara, pero el sangrado bucal no para. Suena la campana y a la acción. Ali se recuesta en las sogas. Allí espera la ofensiva de trueno de Marciano y en clara estrategia de contragolpe golpea el cuerpo y el rostro de Rocky. Ali apela también su convicción de tener un gran poder de asimilación.

Están casi topando cabeza y Alí balbucea otra vez algo al oído de Marciano. Ahora se combate en el terreno de Rocky Marciano, el infight. Ali termina el asalto con un rush de golpes a la cabeza de Rocky quien por vez   primera retrocede, se ve tocado. Suena el campanazo y vacílate va rumbo a su rincón. Round para Ali de pura valentía.

Rocky lo reciben sus segundos con un baño de agua. También continúa sangrando por el tajo en la nariz, que ya parece un tomate, por su color rojizo y su forma de globo.

Round once: Dundee le indica a Ali que se lance a la ofensiva ya que Rocky no tiene potencia en sus puños que está agotado. Ahora Ali toma la ofensiva y procura ser más acertado con sus golpes largos. También cuando retrocede usa sus golpes a distancias para conectar al desesperado Rocky.

Entra y sale en la zona de acción, aunque también se nota su respiración fuerte. Suelta el protector bucal. El referí detiene la pelea, manda a Rocky a la esquina neutral y lleva el bucal para que sea pasado por agua.  Dundee se toma su tiempo en este menester ante la mirada contrariada del árbitro.

Se reanuda la acción. El público en su mayoría está de pie y aplaude a los dos guerreros. La valentía no sobra en esta confrontación. La mejor técnica de Ali parece inclinar también este asalto para su causa.

Round doce: Rocky como impulsado por un resorte va directamente sobre Ali. No hay el tradicional saludo de tope de guantes para el asalto final. Ali danza. Parece seguro del triunfo pese haber caído y el descuento de un punto en su contra.

Rocky lleva la ofensiva, pero tiene al frente a un “fantasma” que se le desaparece. Alí sube su guardia. Lo invita a que golpee, pero da paso lateral y deja a Rocky tropezando frente a las cuerdas. Luce superior Ali al final del combate, no por el poder en sus puños, sino por su capacidad defensiva. Suena el doble tañido de la campana.

Alí levanta los brazos en señal de victoria y Marciano se mantiene tranquilo en la esquina mientras su segundo le comienza a quitar los guantes. El agua que le cae desde su pelo se confunde en su barbilla y cuello con la sangre que emana del feo corte que tiene Rocky en su nariz.

Antes de dar la decisión oficial, el anunciador Antonio Padilla (Picoro) le indica al público que los jueces votaron por rounds. Es decir no por la conocida recientemente 10 puntos al ganador del asalto y 9, o menos, al perdedor del asalto. Así que los señores jueces votaron así: el primer juez, 8 rounds para Ali, 4 para Rocky. El segundo juez: 10 Ali, 2 para Marciano- es decir vio ganar el asalto en que le quitaron un punto a Ali y otro en el cual derribó al musulmán americano.

El tercer juez, también vio ganar Alí 9 asaltos y perder 3. Así el ganador por decisión unánime: Muhammad Ali.

¿Alí cayó o se arrodilló para descansar? Al final Ali también ganó el combate mental al fuerte Rocky Marciano

Rocky ha dicho que no está de acuerdo con la decisión, aunque la acepta el resultado. “Creo que lleve siempre la ofensiva. Lo derribé y le descontaron un punto. ¿Qué más quieren que haga?» Se pregunta a sí mismo.

Mientras, Alí no declaró al final del careo, salió directamente al hospital porque tiene fractura de mandíbula. Quien sí declaró fue Bundini Brown, pues Ángelo acompañó a Ali en la ambulancia: “En la primera pelea iba ganando Ali hasta fácil hasta el asalto trece, pero el hombre (Marciano) le pesan las manos y lo sorprendió noqueándolo. Pero esta vez medimos bien la distancia de la pelea, ya no era a quince asaltos y en doce teníamos la certeza que la ganábamos. Y así ocurrió”.

Baldini Brown dijo que Ali peleó fracturado-de la mandíbula-desde el sexto round

Consultado sobre la caída y el punto descontado, Brown manifestó: “En verdad Alí estaba tocado de la mandíbula desde el quinto round. Más que el golpe sólido de Marciano, fue el dolor que le hizo acuclillarse y esperar el conteo de protección. Eso le permitió descansar algo y mandarle un mensaje falso a Marciano que podía perder por nocaut. Pero, él es pura inteligencia. Valiente, asimilador y engaño otra vez a su rival”.

Brown recordó que Alí ya había vencido a otros “Rockys”, con similar estilo y de hasta con más pegada. “¿A caso Marciano pegaba más fuerte que Joe Frazier, Foreman, Ernie Shavers o Ron Lyle? Creo que no».

FIN.

Y les pregunto amigo aficionado: ¿Cuáles combates legendarios, clásicos, que jamás se dieron, les gustaría seguir a través de este espacio?

Las propuestas la puedes hacer a través de mi correo: [email protected]

Deja una respuesta