Dubraiker González y Manueli Marín mejores boxeadores en el YMCA de El Cementerio

Por José Camejo Suárez

Prensa/Jabeando/16-02-2025.- Este sábado 15 de febrero, el Polideportivo del Centro YMCA, ubicado en la Parroquia Santa Rosalía de El Cementerio, Caracas, se convirtió en el escenario de una emocionante jornada de Boxeo de Calle.

Se entregó reconocimiento a campeones nacionales, en la imagen los acompaña el glorioso Bernardo Piñango

El evento contó con la participación de 31 combates y reunió a más de 15 campeones nacionales de diversas categorías, quienes demostraron su alto nivel competitivo en el cuadrilátero.

Atletas de alto rendimiento provenientes del estado Miranda y el distrito Capital se midieron en esta gala boxística, dejando al público asistente con ganas de más. La calidad de los combates y la entrega de los deportistas hicieron de esta jornada un evento inolvidable para los amantes del boxeo.

El boxeo femenino fue la sensación del evento, en la gráfica, Kamila Silva conecta una derecha en recto a su rival del estado Miranda en el mejor combate femenino

El Boxeo de Calle es una iniciativa que busca promover este deporte en los barrios y comunidades de Venezuela, brindando una oportunidad a jóvenes talentosos de desarrollar sus habilidades y alejarse de la violencia. Este tipo de eventos no solo fomentan la práctica deportiva, sino que también contribuyen a la formación de ciudadanos integrales y al fortalecimiento del tejido social.

La jornada del 14 de febrero en el Polideportivo del Centro YMCA es un ejemplo más del impacto positivo que el Boxeo de Calle tiene en la sociedad venezolana. Al reunir a campeones nacionales y atletas de alto nivel, se demuestra que esta disciplina tiene un gran potencial para seguir creciendo y generando oportunidades para los jóvenes del país.

De acuerdo con el informe enviado a esta redacción, para Jabeando, por el profesor Gregory Canelón se observa lo siguiente:

CLUBES PARTICIPANTES

Estado Miranda:  Juan Mesones (Guarenas), Jairo Altuve (Parque Miranda), Peter García (Petare), Negrín Boxing (Petare), Ignacio Rodríguez, Cuadro (Parque Miranda) y Primi (Senades)

Distrito Capital: El Avión, Cacique Caricuao, Indio Caricuao, Guerreros de Caricuao, Ciudad Tiuna, Coquito González, El Campeón, Generación de Oro, Hermanos Arrieche, Jóvenes del Barrio y la Escuela de Boxeo Gregory Canelón.

PERSONAL TÉCNICO

Hubo un personal técnico de primera, encabezado por el medallista de plata olímpico y doble campeón mundial Bernardo Piñango y los profesores Joe Orellana y Gregory Canelón dando garantía de transparencia en las decisiones de los combates.

Vale citar que la Dra. Angela Castillo no vio acción ya que los combates estuvieron muy parejos y no se dio inconvenientes que ameritaran su intervención.

GANADORES

Estado Miranda: Jeremías Babilonia, Kelvin Escobar, Josber Pérez, Dilan Freites, Luis Escobar, Angelis Godoy, Wilfer Martínez, Zoe Brizuela, Julliet Aragort, Aranxa Brizuela, Abel Marchena, Héctor Silva, Leonel Machado, Cristina Zapata, Irwin Llovera, Wilder Martínez, Jeison Ruíz y Jhonny Pérez.

Distrito Capital: Anthony Ruíz, Franyer Cañizales, Ángel Vásquez, Dubraiker González, Kamila Silva, Ryan Martínez, Manueli Marín, Dixon Rodríguez, Esteban Torres, William Martínez y Shalom Campos.

Manueli Marín, la mejor boxeadora 

LOS MEJORES:
Boxeador: Dubraiker González
Boxeadora: Manueli Marín
Combate Masculino: Leonel Machado Vs Dilan Torrealba
Combate Femenino: Kamila Silva Vs Sofía Alvarado
Equipo campeón:  Juan Mesones 7 victorias (Miranda)
Equipo subcampeón: Escuela de Boxeo Gregory Canelón 5 victorias (Caracas)
Tercer lugar: Ignacio Rodríguez 4 victorias (Miranda)