Prensa/Jabeando/17-02-2025.- Al saber de la desaparición física del gran campeón Luis “Lumumba” Estaba, nos vinieron a la mente una cantidad de recuerdos sobre la excelsa trayectoria del gran campeón sucrense. Aunque su fecha de nacimiento siempre fue un punto muy discutido, se tiene como cierto que nació en Güiria el 13 de agosto de 1938; de muy joven comenzó la práctica del boxeo e inició una época histórica del pugilismo sucrense y también de Venezuela junto a paisanos ilustres como; Pedro Gómez, José Luis Vallejo Alfredo y Cruz Marcano, Morochito Rodríguez y otros. En su carrera Amateur, logró triunfos internacionales y destacó en los distintos rings por su gran habilidad; las dos joyas de su carrera en el boxeo aficionado fueron sus dos triunfos sobre el futuro medallista de Oro Olímpico Francisco Morochito Rodríguez.
Debuto el 28 de febrero de 1967, en el Nuevo Circo de Caracas, en una jornada agridulce que tuvo sus cosas buenas y sus cosas malas, la parte positiva: dos futuros campeones mundiales debutaron triunfantes. Luis “Lumumba” Estaba venció a Pedro García por KO en el primer asalto, mientras que Antonio Gómez liquidó al “Diablito” Blanco, la parte lamentable fue que el ídolo Pedro Gómez perdió su invicto ante el panameño Antonio Amaya. “Lumumba” continuó su carrera triunfante y en su novena presentación perdió con el dominicano Natalio Jiménez, unos meses después, en el Nuevo Circo de Caracas, “Lumumba” se desquitó del veterano Natalio dándole una catedra de boxeo.
Luego formó parte de una avanzada venezolana hacia el estado de California, dirigida por el promotor venezolano Ramiro Machado, quien se fue con el pesado José Luis García, y futuros campeones como: Antonio Gómez, Alfredo Marcano, “Kid” Pambelé y el propio “Lumumba”. Por aquellos lares “Lumumba” ganó muchas y perdió pocas, para frecuentar las clasificaciones mundiales. Por un movimiento empresarial pasó a la cuadra de Rafito Cedeño quien era muy influyente en el CMB, vino entonces la creación en ese organismo, de la división Minimosca, se organizó una primera pelea en Italia entre Franco Udella y el mexicano Valentín Martínez, que resultó nula, luego de lo cual, se fijó otro combate entre pupilos de dos personajes importantes del CMB el paraguayo Oscar Aquino Vargas a quien se le debe la idea de la división Minimosca y el promotor venezolano Rafito Cedeño, Aquino designó a un novato llamado Rafael Lovera mientras que Rafito se decantó por Luis “Lumumba” Estaba.
“Lumumba” ganó fácilmente el título mundial noqueando a Lovera en 4 asaltos y dejó constancia de su calidad efectuando 11 defensas exitosas frente a rivales que para la época eran muy exigentes como: Takenobu Shimabukuro, Leo Palacios, Juanito Álvarez (2 veces), Franco Udella, Rodolfo Rodríguez, Rafael Pedroza, “El Duende” Martínez, Ricardo Estupiñan, Orlando Hernández y Netrnoi Sor Vorasingh, vino entonces su derrota ante el yucateco Freddy Castillo a quien superaba ampliamente pero la pegada del mexicano se impuso y lo noqueó en el round 14 cuando el árbitro Jay Edson detuvo el fragoroso combate. Hizo un segundo intento ante el tailandés Vorasingh- quien destronó a Freddy Castillo- pero “Lumumba” ya no era el mismo y fue presa fácil del tailandés. “Lumumba” deja un gran legado y nostálgicos recuerdos ya que fue un peleador de mucha habilidad y gran calidad boxística.
Descansa en Paz “Lumumba”