El 15 de marzo de 1975 en el Poliedro de Caracas / Alexis Arguello defendió su Título Pluma noqueando a Leonel Hernández en el 8vo

Por Simón Piña

Prensa/Jabeando/15-03-2025.- La afición boxística venezolana vivió un momento grande en la historia del pugilismo criollo cuando pudo ver en acción el 15 de marzo de 1975, al histórico peleador nicaragüense Alexis Arguello; había acudido al Poliedro de Caracas para defender por primera vez la Corona Pluma AMB, ante el venezolano Leonel Hernández. Desgraciadamente para los venezolanos, Leonel apenas pudo presentar oposición al peleador centroamericano quien con toda tranquilidad utilizó sus largos brazos y su potente pegada para maltratar sin piedad al retador y noquearlo en el 8vo asalto, en una pelea que prácticamente fue un monólogo por parte del campeón.

Arguello había ganado la Corona de los Plumas – se diría que sorpresivamente- noqueando al celebre “Púas” Rubén Olivares, el 23 de noviembre de 1974 en el Fórum de Los Ángeles; para la mayoría de los aficionados, en aquella pelea, Olivares debía haber ido arriba en las tarjetas pero tanto el árbitro Dick Young, como el juez Larry Rosadilla, tenían en ventaja a Arguello (8-4 y 6-5 y un empate respectivamente), mientras que el otro juez George Latka la llevaba igualada 5-5 y dos round empate; Arguello pescó al “Púas” con un gancho de izquierda al comienzo del round 13 y allí se decretó la debacle para el mexicano. Con esa imagen de un Arguello lento y perezoso, pensaba la afición venezolana, que un muy rápido y fuerte Leonel Hernández, tenía chance de titularse.

Pero la velocidad de Hernández no pudo desbordar al seguro y potente Arguello quien impuso su ley para retener tranquilamente su título. Fue una cartelera de lujo organizada por la Empresa RAMACOR, en la cual intervinieron varios Cracks de aquella época como el campeón mundial Welter Jr “Kid” Pambelé, quien noqueó en 2 asaltos al venezolano Ramón Guerrero Chávez, al estelarísimo boricua Esteban de Jesús (Vencedor de “Mano e Piedra” Durán), quien liquidó en el 3er round al mexicano Jessie Lara y al futuro campeón Welter Ángel “Cholo” Espada, de Puerto Rico, que fue sorprendido por el venezolano Luis Lara Acosta. Este programa de boxeo se considera uno de los mejores que se han visto en Venezuela; además, fue la segunda gala boxística presentada en el Poliedro de Caracas desde que fue inaugurado el 26 de marzo de 1974, con la pelea por el título Peso Pesado entre George Foreman y Ken Norton.

He sabido que este fue el inicio de una gloriosa carrera boxística por parte de Alexis Arguello, que alcanzó a conquistar hasta 3 títulos mundiales los cuales defendió numerosas veces; esta campaña lo convirtió en una leyenda del boxeo. El venezolano Leonel Hernández, siguió su carrera fallando otras 4 veces en busca de un título mundial y aunque venció al estelarísimo panameño Ernesto “Ñato” Marcel, en aquel combate no estuvo en juego el título del campeón canaleño. De aquella histórica jornada boxística ya pasaron 50 años.