Por Simón Piña
Prensa/Jabeando/23-03-2025.- Un profundo pesar se siente en el ambiente del boxeo, desde que, el viernes 21 de marzo del presente año se supo la desagradable noticia del fallecimiento del doble ex campeón de los Pesos Completos George Foreman. Aunque no se han develado algunos detalles de su partida, se pudo saber que falleció en su residencia rodeado de sus familiares. Lo cual nos deja deducir que fue una enfermedad más o menos prolongada y no algo repentino; la noticia de todo modo sorprende porque el “Big” George había hecho, en los últimos años, apariciones públicas frecuentes donde se le veía sonriente, fuerte y luciendo su habitual talante de gran señor. Esto nos había hecho pensar que tendríamos al gran George Foreman por mucho más tiempo.
Nos deja la imagen de un triunfador, tanto como un gran guerrero del ring como de un hombre exitoso en la difusión de sus ideas espirituales e igualmente como un ejecutivo de negocios que sabía encontrar el toque para seducir a la fortuna. Esto no es común en un boxeador de una extensa carrera profesional y menos de un Peso Completo, lo más frecuente es, desgraciadamente, lo contrario George nació en Marshall Texas el 10 de enero de 1949 y desde muy niño se inició en la práctica del boxeo; su fortaleza y buen desempeño lo llevaron a integrar el seleccionado de USA que los representaría en los Juegos Olímpicos México 1968. El 26 de octubre del mismo año 68, noqueó en la final al lituano Jonás Cepulis, para alcanzar la Medalla de Oro.
Saltó al boxeo profesional coleccionando una gran cantidad de nocaut y el 22 de enero de 1973, en Kingston Jamaica noqueó sorpresivamente en apenas 2 asaltos al fogoso Joe Frazier, para alcanzar la corona mundial de los Pesos Completos. Defendió el título el 1ro de septiembre de 1973 en Tokio derrotando al boricua Yoe “Kin” Román en el 1er round y luego el 26 de marzo de 1974, liquidó en 2 episodios al musculoso Ken Norton; esta última pelea significó la inauguración del Poliedro de Caracas, que de allí en adelante se convirtió en un escenario de espectáculos emblemáticos de la capital venezolana. Vino entonces una pelea fundamental en su carrera, el 30 de octubre del mismo 1974, en Kinshasa Zaire, (Hoy República Democrática del Congo), en la cual enfrentó al primer retador que era Muhammad Alí, Foreman atacó desaforado desde el comienzo y Alí optó por recostarse de las cuerdas y aguantar el bombardeo.
Cuando promediaba el 6to round de la pelea Foreman se había cansado de golpear y Alí aún estaba de pie; en el 8vo. asalto un potente derechazo de Alí hizo caer a un agotado Foreman de cabeza en la lona. El réferi Zachary Klaynton contó los 10 segundos y decretó el triunfo de Muhammad Alí. Esta pelea fue un gran acontecimiento mediático en el cual el promotor Don King, presentó como novedad musical a las Estrellas de Fania. Foreman reapareció en enero de 1976 después de más de un año de descanso, para afrontar una batalla campal con el fuerte pegador Ron Lyle, en la cual ambos visitaron la lona y finalmente prevaleció la pegada de Foreman en el 5to. round. El 17 de marzo de 1977, enfrentó a Jimmy Young en San Juan de Puerto Rico, con la intención de lograr un triunfo que lo acercara a una revancha con Muhammad Ali, pero el hábil Young evadió la pegada de Foreman y hasta lo derribó en el último round para llevarse una decisión unánime.
Decepcionado se retiró del boxeo, se dedicó a la predica religiosa y también a la promoción de un equipo para cocinar carne de parrilla que se vendió de tal forma que lo hizo millonario en poco tiempo, pero volvió al boxeo 10 años después, efectuó numerosas peleas, en una de ellas enfrentó a Evander Holyfield, por el título mundial Pesado y perdió por decisión pero su día le llegó el 5 de noviembre de 1994 en Las Vegas cuando un puño afortunado en el décimo round le dio la corona mundial a los 45 años, su víctima Michael Moorer lo dominaba ampliamente hasta el momento de la sorpresa, el árbitro Joe Cortez le contó los 10 segundos fatídicos a Moorer y decretó a Foreman como nuevo Campeón Mundial. Defendió su título y lo retuvo en una pelea polémica ante el alemán Axel Schulz, otra pelea muy discutida fue la que le ganó a Lou Savarese, en momentos que polemizaba con las organizaciones mundiales, las cuales terminaron desconociéndolo como campeón, cerró su carrera perdiendo por decisión con el pintoresco Shannon Briggs, el 22 de noviembre de 1977. El Gran George Foreman se nos va dejando un gran recuerdo a la afición y un gran legado para el mundo del boxeo.
Adiós “Big” George, fuiste en verdad un grande.