Por José Camejo Suárez
Prensa/Jabeando/01-04-2025.- La Confederación Internacional de Boxeo (CIB) presidida por el Dr. Oscar Borges, da un paso al frente en el ámbito cinematográfico venezolano con la presentación de dos documentales que exploran la rica historia y las apasionantes historias detrás del boxeo en el país. Bajo la dirección del Licenciado Maikel Navas, «Venezuela en el ring: La historia de la CIB» y «Entre rounds: Luis Primera» se han convertido en embajadores del deporte venezolano, cautivando al público y a la crítica por igual. Según lo informó, para Jabeando, la Dra. Indira Amarista Aguilar secretaria ejecutiva de la CIB.
«Venezuela en el ring: La historia de la CIB»: Este documental ofrece un recorrido exhaustivo por la trayectoria de la Confederación Internacional de Boxeo, destacando los momentos más emblemáticos, los personajes clave y los desafíos superados a lo largo de su historia. Se trata de un homenaje al legado del boxeo venezolano y a su impacto en la sociedad.
«Entre rounds: Luis Primera»: Este documental se adentra en la vida y la carrera de Luis Primera, una figura legendaria del boxeo venezolano. A través de entrevistas, imágenes de archivo y testimonios, se retrata la pasión, el sacrificio y la dedicación de este deportista que dejó una huella imborrable en el deporte nacional.
Festivales de cine como vitrina: El impacto de estos documentales trasciende el ámbito deportivo, llegando a importantes festivales de cine que reconocen su valor artístico y cultural. «Venezuela en el ring: La historia de la CIB» y «Entre rounds: Luis Primera» han sido seleccionados para participar en el «XV Encuentro para Cinéfagos. Festival de Cine Arte de la Frontera 2025» en San Cristóbal, estado Táchira, y en el «Tercer Festival de Cine Independiente. Valencia 2025».
EL BOXEO VENEZOLANO EN EL CINE
Un nuevo capítulo: La participación de la CIB en estos festivales marca un hito en la relación entre el boxeo y el cine venezolano. Estos documentales no solo rescatan la memoria del deporte, sino que también abren nuevas puertas para la creación de obras audiovisuales que exploren las historias y los personajes que han dado gloria al boxeo en Venezuela.
La Confederación Internacional de Boxeo celebra este logro y reafirma su compromiso de seguir promoviendo el boxeo venezolano en todas sus facetas, incluyendo su expresión artística a través del cine.