Texto y video: William González
Prensa/Jabeando/05-04-2025.- Un éxito total, con un intercambio de sparring de alto calibre entre los estados Miranda y Caracas. Con la participación de múltiples campeones nacionales se llevó a cabo esta jornada con el objetivo de mantener el nivel y desarrollo de nuestros atletas del Boxeo de Calle.
«Nosotros no nos detenemos y por eso damos grandes resultados». Estos encuentros deportivos sólo dejan la satisfacción de que estamos venciendo al ocio, las drogas y la delincuencia, mediante la inclusión de nuestros jóvenes atletas en programas y talleres de superación, motivación, prevención y, por supuesto, de nutrición.
Como lo hicimos en el día de hoy en conjunto con el Dividendo Voluntario para la Comunidad quien hizo la medición antropométrica a los atletas para que niños y niñas sean beneficiados con la bebida «Nutrichicha». Así le llevamos un control a nuestra comunidad deportiva y vemos el rendimiento a corto y mediano plazo.
La escuela que nos visitó del Estado miranda fue la del profesor Richard García de Los Teques «Fuerza Jóven», una escuela de mucha trayectoria y talento que ha dado grandes resultados a los mirandinos, además tuvimos exhibiciones de campeones nacionales como Said Martínez doble campeón nacional, Dubraiker “Chocolatico” González doble campeón nacional, Samantha Martínez campeona nacional, Ivanna Morán campeona nacional y José Miguel Lugo campeón nacional.
El personal técnico estuvo encabezado por los experimentados Bernardo Piñango medalla de plata olímpico y doble campeón mundial, William González expresidente de la Asociación de Boxeo del Distrito Federal, Charly Sarría coordinador del Boxeo de Calle y Gregory Canelón.
Los clubes de caracas que participaron fueron: Diego Santana, Bernardo Piñango, Guerrero Caricuao, Generación de Oro, Hermanos Arrieche, Jóvenes del Barrio, Antonio Cermeño y la Escuela de Boxeo Gregory Canelón.
DESTACADOS
Los mejores boxeadores: Samantha Martínez en femenino, Ryan Martínez en masculino.
Mejor combate femenino: Jennifer Ortegana (Miranda) Ivanna Morán (Caracas)
Mejor combate masculino: Ángel Vásquez (Caricuao) Dubraiker González (G. Canelón)
Doctora de turno: Alicia Palma.
Además, contamos con la presencia de la Campeona Mundial Universitaria Alondra “Morochita” Brito quien dio una charla de motivación a nuestros atletas, recalcándoles lo importante que es la disciplina tanto en el deporte como en los estudios.
El ambiente estuvo lleno de armonía y se nota un gran trabajo en equipo con una organización de primera línea.
El homenaje fue hoy a nuestros niños y niñas con autismo, el Boxeo de Calle siempre trabajando por la comunidad y por un buen país dónde reine el deporte y la inclusión a programas de prevención al delito, nutrición y prevención al embarazo.