Por José Camejo Suárez
Prensa/Jabeando/29-04-2025.- El pasado sábado 26 de abril de 2025, el bulevar Pérez Bonalde de Catia, en Caracas, se convirtió en un cuadrilátero improvisado que vibró con la pasión del boxeo amateur. La «Copa Profesor Carlos Cabello» reunió a jóvenes promesas del pugilismo provenientes de Caracas y el estado Zulia, quienes protagonizaron un emocionante intercambio que constó de 30 combates en diversas categorías, tanto femeninas como masculinas.
El evento, meticulosamente organizado por los profesores Freylan Briceño, Yohan Pérez, Alexander Jiménez, Jesús Betancourt, José Rengifo, Freddy Madera y Freddy Fernández, congregó a un entusiasta público que disfrutó de la entrega y el talento de los atletas sobre el ring.
En este sentido, informó para Jabeando, el profesor Freylan Briceño. “La jornada boxística dejó momentos memorables y resultados ajustados. En la categoría de 34 kg femenino, Yasneidy Fernández (Zulia) se impuso por decisión dividida 2-1 a Sanyelis Acosta (Caracas), mientras que, en los 28 kg masculino, Yonjaiver Coffi (Caracas) demostró su poderío al vencer por RSC (Réferi Suspende el Combate) a Cristopher Flores (Zulia) La paridad entre ambas delegaciones se hizo evidente en los primeros compases, con Ignardo Hernández (Zulia) superando 2-1 a Sebastián Sequera (Caracas) en los 32 kg”.
Sin embargo, agregó Briceño, la representación capitalina mostró su fortaleza en varias categorías. Naomi Rengifo (Caracas) se alzó con una contundente victoria 3-0 sobre Mary Gonzáles (Zulia) en los 44 kg femenino, resultado que replicó su compañero Emmanuel Montiel (Caracas) ante Luis Villa (Zulia) en la misma categoría masculina. Diego Betancourt (Caracas) también sumó un triunfo para los locales al vencer 3-0 a Brayan Rangel (Zulia) en los 32 kg.
El estado Zulia también celebró importantes victorias, como la de Jhonkevin Navas, quien derrotó 3-0 a Roiman Castro (Caracas) en los 36 kg, y la de Jesús Betancourt (Caracas), quien se impuso 3-0 a Javier Beleño (Zulia) en los 40 kg. La intensidad continuó con Adrián López (Caracas) ganando 2-1 a Jean Angarita (Zulia) en los 48 kg, seguido por el triunfo 3-0 de Albert Rivas (Zulia) sobre Yoiner Flores (Caracas) en los 44 kg.
Otros combates destacados incluyeron las victorias por RSC de Yorli Villaroel (Caracas) sobre Leonar Ortiz (Zulia) en los 46 kg y de Jhosh Morales (Caracas) sobre Kleimaro Peña (Zulia) en los 57 kg. Antoni Polanco (Zulia) se llevó un disputado 2-1 ante Maikol Millán (Caracas) en los 50 kg, mientras que Henderson Blanco (Caracas) y Frederick Madera (Caracas) ofrecieron sólidas actuaciones para vencer 3-0 a sus respectivos rivales zulianos, Luis Romero y Jeremi Hernández, respectivamente.
La cartelera continuó con una serie de emocionantes encuentros que mantuvieron al público al borde de sus expectativas. Fredymar Freiles (Caracas), Misaelis López (Caracas), Yohander Mejías (Caracas), Wuilmerson Gonzáles (Caracas), Sahony Rengifo (Caracas), Abraham Silgado (Caracas), Geremi Silgado (Caracas) y Yorganis González (Caracas) sumaron victorias para la delegación local. Por su parte, Yefeeson Andara (Zulia), Antoan Vivas (Caracas), Jhonatan Vargas (Zulia), Leonel Zambrano (Zulia), Luis Chourio (Zulia), Lino González (Caracas) y Jairo Márquez (Zulia) también celebraron sus respectivos triunfos. Cabe destacar los combates definidos por «Walkover» (W.O.), donde un púgil gana debido a la ausencia o abandono del contrincante.
Al finalizar la jornada, se reconocieron a los atletas más destacados del intercambio: Naomi Rengifo (Infantil Femenino), Emmanuel Montiel (Infantil Masculino), Jhonkeiver Navas (Junior Masculino – Zulia), Misaelis López (Cadete Femenino) y Henderson Blanco (Cadete Masculino) El premio al «Mejor Combate» recayó en el emocionante enfrentamiento entre Frederick Madera y Jeremi Hernández.
La organización del evento extendió su agradecimiento al médico Ronald Escalante, a la Fundación 3 Raíces y a los diversos clubes de boxeo de Caracas por su invaluable apoyo. Asimismo, se reconoció la labor de los jueces y árbitros Pedro Aparicio, Carolina Perdomo, Francisco Pacheco y Francisco Lárez, quienes garantizaron la imparcialidad y el correcto desarrollo de los combates. Un agradecimiento especial se dirigió al equipo zuliano y a sus entrenadores: Ignacio Hernández Serrano, Germán Núñez, Luis Uzcátegui, Maru Alkalad y Freddy Fernández, por su participación y espíritu deportivo.
La «Copa Profesor Carlos Cabello» no solo sirvió como plataforma para exhibir el talento emergente del boxeo venezolano, sino también como un espacio de confraternización y sana competencia entre atletas de diferentes regiones del país, honrando la memoria de un importante impulsor de esta disciplina.