67 años de esta histórica pelea en Caracas / Ramón Arias el mayor ídolo venezolano y su eterna frustración

Por Orlando Bohórquez Parra
Presidente del Salón de la Fama del Boxeo Latinoamericano

Prensa/Jabeando/19-04-2025.- Ahora que llegamos a otro 19 de abril, recordemos algunos momentos de la pelea entre el más querido de los boxeadores venezolanos Ramoncito Arias y su rival, el Super Campeón Mundial Mosca de Argentina, Pascual (Pascualito) Pérez.

Quien descubrió a Ramoncito como pugilista fue don Pepe Atilio Leal (Padre), destacado locutor zuliano y narrador deportivo. Él se lo recomendó a Rafito Cedeño, quien, como dirigente del Béisbol, pasó en ese momento a ser hombre del boxeo, justo con este novato de apellido Arias.

Se las ingenió el gordo Rafito y lo puso de inmediato a combatir contra los mejores, entre ellos el filipino Dommy Ursúa, el italiano Aristedes Pozalli y el mexicano sensación Memo Diez. A todos los derrotó y allí se le abrieron las «agallas» a Cedeño, quien aprovechó los contactos internacionales del periodista deportivo maracucho Heberto Castro Pimentel, para conseguir que su pupilo peleara por el título universal en poder de Pascual Pérez.

Arias de estilo aguerrido, tenía la escuela italiana aprendida con los europeos que vivían en su natal Cabimas y siempre gozó de gran carisma. Cuando se firmó la pelea, Daniel Santos le compuso el tema «Ramoncito Serás Campeón». Arias nunca aceptó esa derrota. Esta pelea fue la primera transmitida por televisión a nivel nacional y también a nivel Radial para todo el país, por emisoras como Continente, Rumbos, Ondas Populares y RCR.

El Nuevo Circo capitalino estaba full, y los asistentes dejaron en taquilla casi medio millón de bolívares, una fortuna para esa época.

Allí estuvo presente el presidente de la República almirante Wolfang Larrazábal Ugueto. Los narradores fueron Rafael Yánez. Juan Francisco Rodríguez, Alcides Delgado, Herman chiquitín Ettedgui y Arturo Celestino Álvarez (El Premier). Los comentaristas Franklin White, Raúl Hernández, Cuco Conde (Cubano) y Víctor Saume. El anunciador fue Pepe Pedroza.

Todos sabemos el resultado, unánime a favor de Pascual, a quien Arias tumbó en el segundo round. Los jueces fueron Luis J. Rodríguez y Santos Arismendi (Venezolanos) y el árbitro Ben McCallum.