Prensa/CMB/Jabeando/19-04-2025.- El Riyadh Season CMB Boxing Grand Prix, un torneo que se extenderá a lo largo de 2025 con diversas fases, dio inicio a su primera etapa de combates del 17 al 20 de abril en el BLVD City Global Theater de Riyadh. Este evento introduce reglas innovadoras para intensificar la emoción, incluyendo el sistema de puntuación abierta tras el segundo y cuarto asalto, una alerta sonora 30 segundos antes de finalizar cada round y la eliminación del empate.
El objetivo primordial de este Grand Prix es identificar y promover talentos emergentes del boxeo a nivel mundial, proporcionándoles una plataforma de gran visibilidad.
La primera jornada del torneo se centró en la división de peso pluma, arrojando los siguientes resultados:
Muhamet Qamili (Italia) vs. Ihor Semonchuk (Ucrania): En un combate de dominio alterno, el italiano Qamili se llevó la victoria por la vía de la decisión unánime, mejorando su récord a 15-0 y arrebatándole el invicto a Semonchuk, avanzando así a la siguiente fase.
Yoni Valverde (Francia) vs. Zhou Runqi (China): Valverde se impuso por decisión unánime tras ejecutar un plan de pelea ordenado y ofensivo, controlando las acciones en todo momento y asegurando su pase a la siguiente ronda.
Djamal Hadjab (Francia) vs. Ayubkhon Bakhtiyorov (Uzbekistán): El uzbeko Bakhtiyorov demostró su poderío, derribando a Hadjab en el primer round con una potente combinación y dominando el encuentro para avanzar en el torneo.
Zholdas Zhengissov (Kazajistán) vs. El Yazid Ezzaidani (España): Tras un inicio complicado, Zhengissov logró imponerse y noquear (KO) a El Yazid en el segundo round, obteniendo el primer nocaut del torneo y su clasificación.
Holy Dorgbetor (Ghana) vs. Oleksandr Solomennikov (Ucrania): En uno de los momentos más emotivos de la noche, el ghanés Dorgbetor se alzó con la victoria por decisión dividida en una pelea muy pareja.
Bekizizwe Maitse (Sudáfrica) vs. Rodolfo Puentes (Colombia): Con una brillante actuación, Maitse aseguró su avance a la siguiente ronda al ganar por decisión unánime, llevándose 5 de los 6 rounds y propinando la primera derrota profesional a Puentes.
Tyshawn Denson (EE. UU.) vs. Enoch Tettey Tetteh (Ghana): El estadounidense Denson exhibió sus cualidades defensivas para obtener una amplia victoria por decisión unánime.
Yusuf Adisa vs. Carlos Andres Arteaga Orona: La pelea terminó en empate. Se recurrió al Enhance Scoring System para determinar a un ganador (el resultado específico no se menciona en el texto).
Hector Munguía Jr. (México) vs. Gbadamosi: Tras un primer round agresivo, Munguía logró imponer su ritmo y finalmente noqueó (KO) a Gbadamosi en el sexto round, avanzando en el torneo.
Brandon Mosqueda (México) vs. Sabbar: Mosqueda demostró su elusividad en el primer round y luego intensificó su ataque, derribando a Sabbar dos veces en el segundo y finalizando la pelea por nocaut (KO) en el tercer round.
Llamido Japhethlee (EE. UU.) vs. Gullraj Singh Powar (Reino Unido): En una pelea que inició con dominio alterno, Powar tomó el control con sus golpes de poder, llevándose la victoria por decisión unánime con puntuaciones idénticas de 59-55.
Jhon Sebastian Bolaño Mendoza (Colombia) vs. Jermaine Dervon Hardison (EE. UU.): A pesar de su menor alcance, Bolaño logró acortar la distancia y conectar los mejores golpes, quitándole el invicto a Hardison con poderosas combinaciones y clasificándose para la siguiente ronda.
Imán Lee (EE. UU.) vs. Juan Albornoz (Argentina): El peleador de reserva Albornoz presionó, pero Lee logró ajustar su estrategia y llevarse la victoria por decisión mayoritaria.
Angel Sauceda (México) vs. Maikel Ordosgoitti (Venezuela): En un duelo de poder a poder, Sauceda derribó a Ordosgoitti en el tercer round y, a pesar de la valentía del venezolano, se llevó la victoria por decisión unánime con puntuaciones de 58-55