Segundo Dia de Actividades del Riyadh Season CMB Grand Prix: Superligero

Prensa/CMB/Jabeando/19-04-2025.- El Riyadh Season CMB Boxing Grand Prix, un torneo que se extenderá a lo largo de 2025 con diversas fases, dio inicio a su primera etapa de combates del 17 al 20 de abril en el BLVD City Global Theater de Riyadh, Arabia Saudita.

Este evento introduce reglas innovadoras para intensificar la emoción, incluyendo el sistema de puntuación abierta tras el segundo y cuarto round, una alerta sonora 30 segundos antes de finalizar cada round y la eliminación del empate.

El objetivo primordial de este Grand Prix es identificar y promover talentos emergentes del boxeo a nivel mundial, proporcionándoles una plataforma de gran visibilidad a través de #RiyadhSeason y los esfuerzos de Su Excelencia, Turki Alalshikh.

La segunda jornada dedicada al peso superligero nos dejó combates emocionantes y varias sorpresas. Aquí te presento un resumen de los resultados más destacados:

Hassan Hamdan (Australia) demostró su calidad al derrotar por decisión mayoritaria a un invicto Jose Luis Sauceda (USA). Hamdan avanza a la siguiente fase tras un combate lleno de acción e intercambios en los que obtuvo la mejor parte.

En un enfrentamiento muy reñido, Wu Ju (China) superó por decisión a Jokin García (Spain). La estrategia de Wu Ju de boxear inteligentemente hacia atrás con contra ataques precisos le dio la victoria ante el fervor del público chino.

Danylo Lozan (Ukraine) se llevó una dura batalla contra Kamronbek Eshmatov (Uzbekistan) por decisión. Tras unos rounds iniciales estratégicos, la pelea se convirtió en un duelo de poder en la corta distancia, donde Lozan logró imponerse en los últimos dos rounds.

Sanatali Toltayev (Kazakhstan) mostró su poderío al derrotar a German Brochero (Venezuela) por TKO en el sexto round. Un momento destacado fue la corrección de un resbalón a caída en el quinto round gracias al uso de la tecnología de la repetición instantánea implementada en este torneo.

Ntethelelo Nkosi (South Africa) le quitó el invicto a su oponente, venciendo a Marwan Madboly (Egypt) por nocaut técnico en el tercer round.

Mujibillo Tursunov (Uzbekistan) dominó su encuentro contra Michael Adesodun (South Africa), mandándolo a la lona en el tercer round y asegurando su pase a la siguiente fase.

Fiorenzo Priolo (Italy) se impuso por decisión unánime a Nurzhan Serikbayev (Kazakhstan), tras conectar los golpes más sólidos en los primeros 4 rounds y cerrar la pelea con fuerza.

Spencer Wilcox (Canadá) mantuvo su récord invicto al derrotar por decisión a un valiente Samuel Quaye (Ghana), quien logró llegar hasta el final a pesar del plan de Wilcox de desgastarlo gradualmente. Wilcox buscó el nocaut en los últimos rounds pero la valentía de Quaye le permitieron recorrer la distancia completa.

En un combate competitivo, el argentino Alan David Crenz venció por decisión unánime a Crisalito Beltran (Philippines) después de 6 rounds de pelea.

Efe Konuk (Turkey) protagonizó una gran pelea para llevarse la victoria por decisión unánime contra el español Olmo De Paz.

Orlando Barajas Tirado (Mexico) avanzó a la siguiente ronda al derrotar por decisión mayoritaria a Bartlomiej Przbyla (Poland) en un combate de constante intercambio.

El colombiano Carlos Utria se mostró como un contendiente duro y peligroso al noquear en el segundo round a un invicto Elaniel Guerrero (Dominican Republic), mejorando su récord a 10 victorias, todas por KO.

Jerald Into (Philippines) utilizó su mayor distancia y guardia zurda para controlar al estadounidense Ahmad Jones, llevándose la victoria por decisión unánime.

Alan Dutra (Argentina) protagonizó el KO más impresionante del torneo hasta el momento, noqueando en el cuarto round al mexicoamericano Criztec Bazaldua después de ir perdiendo los dos primeros rounds. Dutra ahora ostenta un récord invicto de 15-0 con 9 KO’s.

Eric Basran (USA) se adjudicó la victoria por decisión dividida contra el canadiense Isaiah Johnson, gracias a su gran movilidad y contragolpeo efectivo.

Misael Cabrera Urias (México) pasó una difícil prueba al derrotar a Joseph Abudy (USA) por decisión unánime. Misael vino de atrás para encontrar la distancia y el espacio que necesitaba para derrotar a su rival. Con mayor comodidad, Misael comenzó a conectar manos solidas que ponían en predicamentos a su rival, quien no dejo de forzar las acciones y atacar durante los 6 rounds de duración.

Sin duda, la segunda jornada del Riyadh Season CMB Grand Prix nos dejó combates memorables y nos permite vislumbrar el talento emergente en la división superligero.